Análisis de las características silvopastoriles como fuentes de alimentación eficientes en la ganadería, en Ecuador


Abstract:

La recopilación de información hace referencia sobre: Análisis de las características silvopastoriles como fuentes de alimentación eficientes en la ganadería, en Ecuador. El sistema silvopastoril requiere que los recursos se manejen de tal forma que los árboles y arbustos se conserven en el tiempo y también se utilicen como forraje. Además, que puedan contribuir significativamente al mantenimiento de la cubierta vegetal continúa. Ligado a ello puede proteger al suelo, puede aumentar la fertilidad en mediano plazo, así como proporcionar beneficios comprobables en términos de producción animal. Es necesario indicar que el sistema silvopastoril está caracterizado por la interacción de pastizales, arboles, o arbustos (leñosos o frutales) y ganado para que cada uno de los productos que ellos ofrecen sea aprovechado y que sirva para que el ganado incremente su producción tanto en leche como en carne; los beneficios que brindan los sistemas silvopastoriles consisten en diversificar los productos (leche, carne, madera, postes y leña), brindan sombra, mejoran la dieta de los animales, reducen la utilización de fertilizantes químicos y concentrados, por tanto aprovecha lo que dispone la finca y a su vez mantienen el ambiente libre de prejuicios y permiten que los ganaderos ahorren o inviertan menos en los costos de producción, aprovechando los recursos disponibles de manera sustentable, donde los rumiantes poseen mayor productividad.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • ganadería
  • silvopastoril
  • PRODUCCIÒN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencias Agrícolas
  • Ciencia agraria

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Ganadería