Metodología para la creación de aplicaciones tecnológicas que aportan a la mejora de las funciones cognitivas de atención y memoria en adultos mayores no institucionalizados


Abstract:

En los últimos años, la población de adultos mayores se ha ido incrementando; de la mano de este crecimiento han aparecido nuevas tecnologías para el mejoramiento de la calidad de vida de este grupo poblacional. Muchos de los adultos mayores cuentan con enfermedades, tanto físicas como cognitivas, siendo ésta última una de las más importantes para los investigadores debido a que se trabaja con funciones como: memoria, lenguaje, razonamiento, atención y velocidad de procesamiento. En el presente trabajo de titulación, se ha propuesto una nueva metodología llamada ADE2 para la creación de aplicaciones tecnológicas con énfasis en los juegos serios, misma que permita aportar a la mejora de las funciones cognitivas de atención y memoria en adultos mayores no institucionalizados. En otras palabras, los desarrolladores de software pueden crear juegos serios para estas funciones cognitivas de forma eficaz y eficiente utilizando la metodología ADE2. Finalmente, para mostrar la viabilidad de la solución, se ha realizado un cuasi experimento siguiendo los pasos de la fase de diseño de ADE2. La propuesta fue probada en una muestra de veintidós ingenieros correspondientes a áreas técnicas, de donde se obtuvieron resultados que validan la solución y proporcionan información para implementaciones futuras.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • Aplicaciones tecnológicas
  • Inteligencia Artificial
  • Ingeniería en Sistemas
  • Adulto mayor

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Cognición

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Medicina y salud
  • Psicología diferencial y del desarrollo