Metodología para la enseñanza de la danza Folclórica del ritmo Pasacalle


Abstract:

Los ritmos nacionales se forman por versiones urbanizadas propias de cada nación, creando un conjunto de géneros musicales que sirven de base para la práctica de actividad física especializada, a la vez que enriquecen el acervo cultural. El rescate de las tradiciones culturales pasa por acciones específicas que incluyen al profesorado de educación física. Por ello, el propósito de la investigación es validar teóricamente mediante consulta de especialistas una propuesta metodológica para la enseñanza de la danza folclórica con el ritmo pasacalle. La investigación es de tipo descriptiva-explicativa de orientación prospectiva, diseñado la propuesta metodológica que es validada a través de encuesta por 15 especialistas nacionales. La propuesta de una metodología para la enseñanza de la danza folclórica del ritmo pasacalle es aceptable según establecen los especialistas consultados (w=0.513), presentando un puntaje medio en los indicadores “Pertinencia” (4.20: Muy Adecuado), “Originalidad” (3: Adecuado), “Asequible” (4.27: Muy Adecuado) y “Objetivo” (3.93: entre Adecuado a Muy Adecuado). En la propuesta se incluye una estrategia metodológica que contiene una fundamentación teórica y metodológica, con una fase de diagnóstico y otra de planeación, más tres etapas que incluyen la determinación de los pasos metodológicos, el diseño de una asignatura optativa y la evaluación metodológica, así como un grupo de contenidos y objetivos a implementar en la clase de educación física, más los recursos didácticos y destrezas con criterio de desempeño

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • RITMO PASACALLE
  • VALIDACIÓN TEÓRICA
  • Danza Folclórica
  • METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Article

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Baile
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Juegos y diversiones de interior
  • Representaciones escénicas
  • Educación