Metodología para la evaluación de la vulnerabilidad sísmica de edificios de hormigón armado
Abstract:
El presente trabajo es la respuesta a una necesidad de estudiar la vulnerabilidad sísmica de edificios de hormigón armado, debido a que el Ecuador está geográficamente ubicado en una zona calificada de alto riesgo sísmico, basado en la consideración de los terremotos como fenómenos naturales, cuyos efectos destructivos se pueden prevenir y mitigar con la aplicación de la ciencia y tecnología.
Año de publicación:
2007
Keywords:
- CONSTRUCCIONES DE HORMIGON
- CONSTRUCCIONES ANTISISMICAS
- ANÁLISIS ESTRUCTURAL (INGENIERÍA)
- Ingeniería Sísmica
- EDIFICIOS - DISEÑO DE ESTRUCTURAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería sísmica
- Sismología
Áreas temáticas de Dewey:
- Ingeniería civil
- Materiales y fines específicos
- Materiales y estructura arquitectónica

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles
- ODS 13: Acción por el clima
- ODS 9: Industria, innovación e infraestructura
