Metodología para la identificación de amenazas en la frontera noroccidental
Abstract:
En el entorno globalizado las amenazas en la actualidad son mutantes o cambiantes y cada día es más difícil su identificación, debido a su evolución, dinámica, complejidad y la incertidumbre que las rodea, además de los actores estatales y no estatales que intervienen de una u otra manera en su accionar delictivo de las amenazas que siempre estarán al margen de la ley, sus nexos entre una y otra debido a que se complementan para actuar a nivel nacional, regional y mundial. A las Fuerzas Armadas de un país resulta cada vez más difícil poder combatirles y neutralizarlas antes de que actúen, la Inteligencia Militar es fundamental que este capacitada y entrenada ante estos nuevos retos y desafíos que se impone en la actualidad, el no contar con medios, conocimientos, entrenamiento y la permanente actualización de todos estos factores producirá el fracaso de proporcionar inteligencia útil y oportuna que sirvan a las Fuerzas Armadas para que actúen y así poder evitar daños colaterales que atenten inclusive a desestabilizar al Gobierno Central. Este trabajo de investigación procura proporcionar herramientas a los agentes de Inteligencia Militar en los niveles Tácticos para un mejor análisis de la información, donde se identificarán amenazas que pueden estar surgiendo en el Ecuador y poder minimizar sus riesgos cuando estas actúen sobre todo en la Frontera Noroccidental.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- SISTEMAS DE COMUNICACION
- FRONTERA NOROCCIDENTAL
- amenazas
- INTELIGENCIA MILITAR
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geopolítica
Áreas temáticas:
- Otros problemas y servicios sociales
- Ciencia militar
- Relaciones internacionales