Metodologías para el desarrollo de una base de datos gráfica del patrimonio arquitectónico
Abstract:
Los avances tecnológicos que se han venido produciendo gracias al desarrollo de las herramientas de captura y procesado de datos referentes al patrimonio arquitectónico han modificado la metodología de trabajo. La incorporación de modelos tridimensionales complejos en los Sistemas de Información, favorece el procesamiento y análisis de los datos en un soporte común que facilita la accesibilidad y consulta, así como la adopción de decisiones relacionadas con el modelo. Se han analizado las distintas tecnologías y metodologías que permiten administrar la información en un mismo modelo como el HBIM (Historic Building Information Modelling), la tecnología WebGL o los Sistemas de Información Geográfica (SIG), con el fin de establecer las posibilidades que cada una de ellas aportan a la documentación gráfica del patrimonio como medio para preservar sus valores culturales. La evaluación ha permitido establecer sus necesidades esenciales de interoperabilidad y accesibilidad mediante el empleo de la estandarización y normalización.
Año de publicación:
2023
Keywords:
- 3D model
- architectural heritage
- WebGl
- WebGl
- HBIM
- HBIM
- SIG
- modelo 3D
- GIS
- patrimonio arquitectónico
Fuente:

Tipo de documento:
Article
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Base de datos
- Base de datos
- Arquitectura
Áreas temáticas de Dewey:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos
- Arquitectura
- Imprenta y actividades conexas