Microbiota bacteriana en fondo de laguna camaronera del humedal La Segua
Abstract:
El cultivo del camarón es una de las actividades con mayor crecimiento en el Ecuador y en el mundo, motivando el desarrollo de la presente investigación. El objetivo es evaluar la influencia de la microbiota bacteriana presente en fondo de la laguna camaronera del Humedal La Segua. Las técnicas de investigación aplicadas fueron la entrevista, observación, colecta de muestras de fondo y técnicas de identificación molecular. Para la toma de muestras se establecieron 5 cuadrantes de 100 m2 y se distribuyeron con el método bandera inglesa, para un total de 25 muestras, las que fueron transportadas en condiciones de frío -20 °C al Laboratorio de Biología Molecular de la ESPAM. Para la extracción de ADN de las bacterias presentes en el sedimento se utilizó el kit Powersoil ® (Qiagen). En la identificación y cuantificación de las cepas bacterianas por medio de qPCR lo cual se trabajó con el gen 16SrDNA usando primers universales 16SrDNA27F y 16SrDNA1492R. El contenido de materia orgánica se obtuvo en el laboratorio de fondos de la Estación Pichilingue del INIAP por el método de calcinación. Evidenciando la presencia de los géneros Bacillus, Exiguobacterium, Acinetobacter, Prolinoborus, Arthrobacter Planococcus con más del 99% de homología, con mayor abundancia para las cepas del género Bacillus. En la secuenciación realizada se constató que existe actividad microbiana en fondo de laguna y un contenido de materia orgánica con un valor de 2,20% permitidos para esta actividad.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- MATERIA ORGANICA
- Análisis molecular
- Sedimiento
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Microbiología
- Ecosistema
Áreas temáticas:
- Microorganismos, hongos y algas