Microcbkp_redit Awarded To Women And Their Impact On Home Economics.


Abstract:

Los Microcréditos como herramienta generadora de recursos contribuyen a mejorar la situación socioeconómica de sus familias. De manera preferencial estos, se conceden a grupos de mujeres de estratos sociales bajos y medios. El objetivo que se persigue es recibir de las instituciones financieras, microcréditos para mujeres emprendedoras que necesitan mejorar su calidad de vida y reducir la pobreza en Quevedo. Se aplicó encuestas a mujeres económicamente activas, con actividades micro-empresariales, para el tamaño de la muestra se empleó fórmula de población inferior a los 100.000. La actividad micro empresarial desarrollada por las mujeres en Quevedo está identificada por la comercialización de ropa con el 30%, seguido de la venta de víveres con 29.36%, comercialización de zapatos, entre las más importantes. En su actividad diaria comercial, el 50.42% ha recibido financiamiento de parte de la banca privada y el 34.35% de las mujeres han obtenido créditos con el Banco Nacional de Fomento. El 81.44% consideran que la calificación al interés que fijan las Instituciones financieras es aceptable. Los recursos financieros obtenidos de los Microcréditos es del 65% que son destinados a inversión en el negocio, mientras que el 35% es utilizado para pagos de gastos generales. Para el 66.48% de las mujeres de Quevedo, los microcréditos incidieron para el mejoramiento de la calidad de vida y el 33.52 contribuyeron a la reducción de la pobreza en cada hogar de las mujeres emprendedoras, impulsando el desarrollo socioeconómico de las familias del cantón.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Estudios de género
    • Género

    Áreas temáticas:

    • Economía laboral
    • Grupos de personas
    • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar