Microemprendimiento social y sustentable del comité de padres de familia de la escuela Blanca Gilbert de Intriago de la Ciudad de Guayaquil


Abstract:

El desarrollo del presente estudio tiene como objetivo proponer un microemprendimiento del Comité de Padres de Familia de la escuela “Blanca Gilbert de Intriago” de la ciudad de Guayaquil. Se implementó la metodología deductiva e inductiva haciendo uso de técnicas de investigación como lo es el estudio de campo y la obtención de datos por fuentes primarias y secundarias, utilizando como método de recolección de datos la entrevista y la encuesta, con el fin de evidenciar las necesidades apremiantes dentro de la institución y saber qué se está haciendo para satisfacerlas. Los resultados obtenidos en la investigación apuntan que la institución posee gran cantidad de necesidades que por carencia de recursos no han podido ser satisfechas, debido a que el país atraviesa una economía muy desfavorable y la institución es de financiamiento fiscal. Se concluye que la propuesta del microemprendimiento del comité de padres de familia tiene gran aceptación y en base al análisis de factibilidad del proyecto se puede determinar que su ejecución ayudará a generar ingresos para proceder con la autogestión en la institución y de esta manera mejorar el ambiente educativo para los estudiantes

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • COMITÉ DE PADRES DE FAMILIA
  • MICROEMPRENDIMIENTO SOCIAL
  • AUTOGESTION
  • AMBIENTE EDUCATIVO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Emprendimiento

Áreas temáticas:

  • Producción
  • Dirección general
  • Educación