Microencapsulación de levadura Saccharomyces cerevisiae como fuente de probióticos
Abstract:
Se realizó la microencapsulación de levadura Saccharomyces cerevisiae empleando como polímeros maltodextrina DE 10, Proteína concentrada de suero y una combinación en proporciones iguales de maltodextrina DE 10 y goma arábiga, de los cuales se determinó la viabilidad con una curva de crecimiento a las 6 semanas después de almacenarse las muestras, además se determinó el rendimiento de cada microencapsulado con su respectiva matriz polimérica. Estos análisis dieron a conocer que la mejor matriz de microencapsulación, la cual fue la combinación de maltodextrina DE 10 y goma arábiga en una relación matriz de microencapsulación-levadura 60:40 misma que se observó bajo un microscopio de barrido electrónico para determinar su forma que es lisa y su tamaño que ronda una media aproximada de 5,08 µm de diámetro. Con este diámetro se obtuvo el coeficiente de transferencia de masa para el microencapsulado el cual se determinó con el número adimensional de Sherwood cuyo valor resultante es 299,21 tras una disolución por prueba de jarras en una solución de fosfato ácido de potasio de concentración 0,1 mol/L la cual simula las condiciones presentes en la porción intestinal del duodeno. La cinética de crecimiento se realizó haciendo uso de medio líquido de cultivo YPD esterilizado el cual también cuenta como blanco para la lectura espectrofotométrica. La mezcla polimérica de relación polímero-levadura 60:40 consta de proporciones iguales tanto de malodextrina DE 10 y Goma arábiga según la cantidad de levadura lavada obtenida tras su cultivo. La simulación se realizó para determinar el polímero capaz de disolverse en medio intestinal.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- MICROENCAPSULACIÓN
- LEVADURA DE CERVEZA
- GOMA ARÁBIGA
- ALIMENTOS PROBIÓTICOS
- Suplementos alimenticios
- MALTODEXTRINA
Fuente:


Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Biotecnología
- Nutrición
Áreas temáticas de Dewey:
- Microorganismos, hongos y algas

Objetivos de Desarrollo Sostenible:
- ODS 3: Salud y bienestar
- ODS 12: Producción y consumo responsables
- ODS 2: Hambre cero
