Análisis de las concepciones que sostienen las políticas de tenencia de la tierra del gobierno local en el Cantón Pimampiro a partir el año 2001
Abstract:
En la actualidad dentro del país dos son las instituciones que regulan la tenencia de la tierra: El Instituto Nacional de Desarrollo Agrario (INDA) y el Ministerio del Ambiente. Cada una de estas dos instituciones tiene su propia jurisdicción y competencia, así, la competencia del Ministerio del Ambiente se refiere a la adjudicación de tierras bajo el patrimonio Forestal del Estado a empresas forestales, y a grupos que se organicen con una finalidad forestal; mientras que el INDA puede adjudicar tierras del Estado a: personas que tengan una ocupación del pbkp_redio de más de cinco años, a posesionarios ancestrales y a personas naturales o jurídicas que deseen comprar tierras sin posesionario alguno. Existen también varios tipos de tierras: las tierras del Estado bajo responsabilidad del INDA, las tierras del Estado bajo la responsabilidad del Ministerio del Ambiente, las tierras privadas, y otra categoría de tierras que corresponden a tierras fiscales pertenecientes a los municipios, las que son tituladas en forma comunal, y las que pertenecen a grupos afroecuatorianos e indígenas. Además con la Ley de Descentralización y de Participación Social de 1997, se asigna como responsabilidad de los cantones, entre otras cosas, el catastro rural.
Año de publicación:
2012
Keywords:
- ANTROPOLOGÍA APLICADA
- TENENCIA DE LA TIERRA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Geografía
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía