Micropropagación de banano Musa acuminata AA partir de meristemos florales
Abstract:
La investigación se realizó de junio a noviembre de 2014, en el cantón Daule, provincia del Guayas, en el laboratorio de cultivos de tejidos in vitro de la empresa AGROVITROPARÍS. El estudio tuvo como objetivo la regeneración in vitro del banano “Orito” (Musa acuminata AA), probando cuatro diferentes dosis de sacarosa, para determinar en cuál de ellas existe mejor desarrollo de los explantes. Se utilizaron como explantes los órganos florales de banano Orito, cuyas plantas madres presentaron buenas características agronómicas; estos se los colocó en frascos con nutrimentos necesarios para su desarrollo y las dosis de sacarosa a evaluar en los tratamientos fueron T1: 30; T2: 20; T3: 40; y, T4: 50 g/L). Se los repicó por tres generaciones (L), un repique cada 30 días; a los 120 días de iniciado el experimento se determinó el porcentaje de contaminación y el número de brotes. Posteriormente se seleccionaron 15 explantes en cada uno de los cuatro tratamientos para evaluar el número de hojas, número de raíces y longitud de plántulas, a los 150 y 160 días. Finalmente se concluyó lo siguiente: 1) El porcentaje de contaminación de la micropropagación in vitro del Orito, al finalizar la etapa inicial (etapa 0) hasta los 30 días después de la siembra, fue del 16 %. 2) Ninguna de las cuatro dosis estudiadas mostró significancia estadística. 3) Se obtuvieron 306 plántulas de banano Orito libres de patógenos y con buenas características agronómicas hasta el tercer repique. 4) Las plántulas regeneradas, a través de este proceso de micropropagación, se desarrollaron satisfactoriamente para continuar con su proceso de aclimatación ex vitro.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- BANANO ORITO
- ORGANOS FLORALES
- Contaminacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Técnicas, equipos y materiales
- Huertos, frutas, silvicultura
- Bioquímica