Análisis de las condiciones socioeconómicas de las mujeres comerciantes de productos agrícolas y su incidencia en la prestación de los cuidados de sus familias en el contexto post pandemia COVID-19: caso de estudio, Mercado 10 de agosto


Abstract:

El presente estudio se enfoca en el análisis de las variables socioeconómicas y la incidencia en la prestación de cuidados de las mujeres comerciantes hacia sus familias, en el contexto post pandemia COVID-19. El estudio emplea una metodología de enfoque mixto, con diseño fenomenológico, que obtiene información desde la perspectiva de cada mujer comerciante y cómo afecta esta problemática; el estudio tiene un alcance exploratorio y descriptivo en temas de cuidados y socioeconómicos, se integraron técnicas cuantitativas (encuestas) y cualitativas (entrevistas) para obtener una mejor comprensión de la información recolectada, la población de estudio son las mujeres comerciantes del sector agrícola del Mercado “10 de Agosto”, forman y ayudan a comprender cómo estas dos variables se complementan, al analizar los resultados obtenidos se usó herramientas como Atlas Ti y Excel para la interpretación. Los resultados obtenidos consisten en: el 100% de encuestadas respondieron que mensualmente su sueldo está por debajo del salario básico unificado, el 29,20% de mujeres laboran más de 7- 8 horas diarias, el 33,3% dedican de 5 a 6 horas diarias a los cuidados del hogar; por esta razón, entre las actividades comerciales y de cuidados, trabajan alrededor de 14 horas diarias; además, el 87,5% no tiene algún tipo de seguro médico, se concluye que sus condiciones económicas, sociales, psicoemocionales, la falta de mecanismos de desarrollo socioeconómicos, un sueldo fijo, la realización de un doble trabajo y la falta de acceso a servicios médicos, dificultan su vida diaria pero no han sido impedimentos para que la mujer comerciante pueda subsistir.

Año de publicación:

2023

Keywords:

  • sociología
  • problemas sociales
  • factores socioeconómicos
  • mujeres

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía
  • Salud Pública

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Economía laboral
  • Producción