Migración y desarrollo una revisión crítica de su relación a través del estudio de la población migrante de la ciudad de Macará entre los años 20012018


Abstract:

Resumen:La migración es un fenómeno social que tiene importantes consecuencias económicas, políticas y culturales en el mundo actual. Desde hace algún tiempo, ciertos organismos hegemónicos han forzado una lectura positiva de la migración, argumentando que el migrante es un agente del desarrollo en su país de origen. El objetivo de esta investigación es desmitificar esta perspectiva a través del estudio de la población migrante del cantón Macará, en la provincia de Loja. Para ello, se diseñó una investigación que combina los enfoques cuantitativo y cualitativo. Respecto a la muestra, veinticinco migrantes aceptaron participar en el estudio. Las técnicas utilizadas fueron la encuesta y la entrevista; los instrumentos fueron un cuestionario de encuesta con 22 preguntas cerradas, y un cuestionario de entrevistca con 8 preguntas abiertas. Los resultados demuestran que los migrantes de Macará no son agentes del desarrollo por varias razones: primero, ellos no han emprendido negocios ni han financiado proyectos sociales en su lugar de origen; segundo, las remesas solo alcanzan para la subsistencia de la familia; tercero, ellos no participan en ninguna organización migrante de carácter transnacional.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • Economista.-
  • Migración ecuatoriana.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Migración humana
  • Sociología
  • Demografía

Áreas temáticas:

  • Migración internacional y colonización
  • Economía
  • Geografía y viajes