Análisis de las costumbres y tradiciones del cantón Patate para la generación de elementos conceptuales en el diseño de indumentaria


Abstract:

Actualmente al hablar de costumbres y tradiciones es hacer referencia a una identidad cultural que permite diferenciar a un lugar de otros, los significados de este tipo de manifestaciones son tan extensos que para poder comprenderlos hay que tener en cuenta varios aspectos, geográficos, económicos, etnográficos, entre otros. El hecho de no realizarse una investigación previa sobre aquellas costumbres y tradiciones que forman parte de la identidad cultural del cantón Patate el cual provoca un desconocimiento y desinterés en los pobladores del lugar haciendo que dichas manifestaciones vayan disipándose lentamente con el paso del tiempo. Ecuador un país que cuenta con una extensa y variada identidad cultural enriquecido por los saberes ancestrales obtenidos de las diferentes comunidades, sectores o lugares específicos. A través de la investigación ejecutada se logró determinar, analizar aquellas costumbres y tradiciones que durante el paso de los años han sido mantenidas generación tras generación con algunos cambios pero que su esencia se mantiene, además la determinación de aquellas imágenes que representan directamente a la tradición o costumbre. En refutación a este resultado, es que nace el presente proyecto, pues se basa en un análisis semiótico de las costumbres y tradiciones del cantón Patate aplicado en el diseño de traje típico de fantasía, con el objetivo de generar elementos conceptuales tomando como referente estas manifestaciones para implementar en diseño de indumentaria en las diferentes líneas existentes.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • DISEÑO DE INDUMENTARIA
  • Analisis Semiotico
  • COSTUMBRES, TRADICIONES – PATATE

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Costumbres generales
  • Vestuario y apariencia personal
  • Artes textiles