Minería de datos en R aplicada a la determinación de los usos de tecnología de los estudiantes universitarios Caso Universidad Central del Ecuador
Abstract:
Resumen: El presente trabajo de titulación describe al proceso de minería de datos en la investigación de los usos de internet de los estudiantes de la Universidad Central del Ecuador (UCE), tanto a nivel académico como de diversión y entretenimiento, a través de la herramienta R Studio 3.6.3 y el uso de la metodología CRISP-DM, que sin duda es una de las metodologías más utilizadas en los procesos de minería de datos. El desarrollo del proyecto se llevó a cabo a través de datos recolectados mediante encuestas físicas a los estudiantes de la UCE, entre edades de 17 a 31 años, con el objetivo de aplicar técnicas de minería de datos pbkp_redictivas y descriptivas, tales como árboles de decisión, redes neuronales artificiales, k-means y análisis de componentes principales a fin de encontrar patrones de comportamiento y tendencias respecto a los usos de internet. Para la comprobación de las técnicas se utilizó el área bajo la curva, suma del error cuadrático, método del codo y la evaluación de la proporción de la varianza acumulada correspondientemente.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Minería de datos.
- Ingeniero en informática.-
- Redes sociales.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Minería de datos
- Educación superior
Áreas temáticas:
- Métodos informáticos especiales
- Ciencias de la computación
- Escuelas y sus actividades; educación especial