Mini- implantes ortodónticos para la intrusión de los molares superiores en pacientes de la escuela de post-grado de la Facultad Piloto de Odontología. Periodo 2012-2015


Abstract:

La extrusión de los molares superiores es una patología que en muchas ocasiones pasa desapercibida en la práctica diaria, de tal manera que, los molares instruidos son producto de muchos factores entre ellos la perdida prematura de las piezas antagonistas, erupciones tardías de los molares inferiores, y malos hábitos, posición que interfiere en muchos casos en los tratamientos de ortodoncia, razones por las cuales se determinó el uso de mini-implantes Ortodóntico para la intrusión de molares superiores en pacientes de la Escuela de Post-grado de la Facultad Piloto de Odontología periodo 2012- 2015. Los métodos actuales de intrusión de molares utilizando los mini-implantes están en el rango de efectivos, cómodos para el paciente y de fácil aplicación para el Ortodontista, constituyéndose en una investigación descriptiva en la que se considera una muestra de cuatro casos clínicos. Corresponde al nivel del conocimiento, lógico, psicológico y pedagógico- epistemológico, su categoría es del dominio cognitivo. Este tratamiento demostró ser efectivo y sencillo. Se analizó la posición de los molares superiores de cada uno de los pacientes antes de aplicar el procedimiento, se realizó un examen clínico, modelos, radiografías panorámicas y laterales para obtener un diagnóstico inicial, el mismo que nos sirvió de punto de partida. En conclusión, la altura facial anterior Se mantuvo pese a la utilización de aparatología ortodóncica, gracias a la utilización del microimplantes. En la actualidad los mini - implantes constituyen el método de elección para controlar el anclaje por la facilidad de instalación, remoción y comodidad para el paciente. PALABRAS CLAVES: Mini-implantes Ortodónticos- Intrusión- Molares superiores

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • IMPLANTES DENTALES
  • EXTRUSION DENTARIA
  • TRATAMIENTO ORTODONTICO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Odontología

Áreas temáticas:

  • Fisiología humana
  • Cirugía y especialidades médicas afines