Mircoorganismos oportunistas que producen encefalitis en pacientes con VIH/SIDA en el hospital de infectología Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña, de la ciudad de Guayaquil periodo 2015-2019.
Abstract:
EL VIH/SIDA es considerado un severo problema de salud en la cual existe la disminución de linfocitos CD4 en la sangre, de mal pronóstico, los microorganismos oportunistas que afectan a estos pacientes conllevan a complicaciones neurológicas y altas tasas de mortalidad. Objetivo: Determinar los tipos de microorganismos que producen encefalitis en pacientes con VIH/SIDA en el hospital de Infectología Dr. José Daniel Rodríguez Maridueña en la ciudad de Guayaquil periodo 2015 – 2019.Método: Se recolecto una muestra de 100 pacientes con el diagnóstico final de encefalitis asociado a VIH en el periodo comprendido enero del 2015 y diciembre del 2019. Resultados: Se encontró que el Toxoplasma gondii fue el microorganismo más frecuente en los periodos 2015 a 2019 con un porcentaje de 64% de los casos, seguidamente de Mycobacterium tuberculosis con un 19 % de los casos, 7% correspondiente a Cryptococcus neoformans , 6 % a Citomegalovirus 3 % a Virus Herpes Simple y 1 % a Varicela Zoster. Con respecto a la edad, el rango más frecuente fue la edad de 31 a 70 años, con 66 %, seguidamente del rango de menores de 30 años con el 34% de los casos. El sexo masculino fue el caso más afectado por esta patología, con un 81% de los casos, en tanto, que los casos de sexo femenino 19% que conformaron parte del presente trabajo de titulación. Conclusión: En nuestro estudio, se debe destacar el alto índice que se obtuvo señalando al toxoplasma gondii, como el microorganismo más destacado dentro del grupo de microorganismos estudiados.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Encefalitis
- Toxoplasma gondii
- Tuberculosis
- LInfocitos
- VIH/Sida
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Microbiología
- Infección
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Medicina forense; incidencia de enfermedades
- Problemas sociales y servicios a grupos