Misoprostol para maduración cervical y trabajo de parto en Hospital Teodoro Maldonado Carbo entre 2014-2015


Abstract:

Misoprostol, prostaglandina sintética (PGE1) ampliamente utilizada en Obstetricia, para inducción de trabajo de parto, manejo de aborto, hemorragia postparto, etc. La inducción del trabajo de parto, radica en comenzar sus fenómenos fisiológicos posterior a las 22 semanas de gestación; para obtener el parto normal y espontáneo, provocando artificialmente contracciones uterinas que concluyen en el borramiento, dilatación del cuello uterino y posteriormente el parto. El principal objetivo de la inducción es disminuir los riesgos maternos y/o fetales que supone la continuación del embarazo. Las condiciones del cérvix uterino son un elemento esencial en la decisión de inducir el trabajo de parto. La existencia de un cérvix desfavorable pbkp_redice que el trabajo de parto se originará en mayor tiempo, se corrobora que mientras más prematuro es un cérvix, son mayores las posibilidades del fallo en la inducción. Por lo cual la maduración cervical precedente a la inducción acrecenta las probabilidades que el mismo culmine de manera satisfactoria. El propósito de este estudio, se basa en el análisis de la frecuencia y resultados del uso de misoprostol con relación al parto o cesárea y complicaciones maternas y fetales en las pacientes que recibieron misoprostol en su atención en el Servicio de Gineco-Obstetricia área de Tocoquirúgico entre 2014 -2015 en Hospital Regional de Especialidades “Teodoro Maldonado Carbo‟.Los resultados se lograron a partir de 155 historias clínicas en base a los criterios de inclusión y exclusión. La via de administración pbkp_redilecta de misoprostol fue sublingual 80.64% , 53% de las pacientes respondieron a la primera dosis, vía de obtención del producto vivo fue parto en 82.5% de las embarazadas. Por ello se ratifica que la administración de misoprostol es un sistema con cbkp_redibilidad para la maduración cervical y trabajo de parto.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • ECUADOR
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
  • Hospital De Especialidades Dr. Teodoro Maldonado Carbo
  • Epidemiologia Analitica
  • MADURACIÓN CERVICAL
  • MISOPROSTOL
  • TRABAJO DE PARTO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Obstetricia

Áreas temáticas de Dewey:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría