Mitamazula. com: un espacio sociocultural virtual transnacional
Abstract:
La comunicación a larga distancia, que hoy se facilita gracias a las nuevas tecnologías,-y especialmente al uso de Internet-ha contribuido a la emergencia de nuevos espacios socioculturales transnacionales virtuales en comunidades migrantes. En este trabajo presentamos un análisis de las dinámicas socioculturales y de las actividades virtuales que se desarrollan durante la fiesta a la Virgen del Sagrario en las páginas web Tamazula. tv y MiTamazula. com, así como en la red social Facebook. Este trabajo está analizado desde una perspectiva etnográfica, con base en los postulados teóricos del transnacionalismo migrante (Glick, Basch, Blanc 1992; Faist, 2000; Portes, 2005; Portes, Guarnizo y Landolt, 1999; Pries, 2001). Proponemos que los procesos de comunicación a larga distancia mediados por el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (NTIC), contribuyen a crear un nuevo sentido de comunidad y nuevos modos de interacción social entre los tamazulenses que viven en Jalisco, en California, en Illinois y en Oklahoma, EE. UU. Esta ponencia se divide en cuatro partes. En la primera presentamos una descripción etnográfica de la fiesta en honor de la Virgen del Sagrario; para ello consideramos el contexto de la realización in situ ya partir de su transmisión en vivo vía Internet. En la segunda se discute, desde el marco teórico del transnacionalismo migrante, qué son los espacios sociales transnacionales y la comunidad virtual transnacional. En la tercera parte damos evidencias empíricas de la construcción social de los espacios socioculturales virtuales transnacionales a partir del análisis de los procesos …
Año de publicación:
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
Áreas temáticas:
- Cultura e instituciones
- Ciencias políticas (Política y gobierno)
- Interacción social