Mitigar la erosión Hídrica que se genera en la cuenca del río Quevedo en la ciudad de Quevedo


Abstract:

Desde la mitad del siglo XX hasta la actualidad, existen innumerables construcciones de obras de ingeniería relacionados a la hidráulica, que a lo largo del tiempo están reflejando un proceso de ruptura del equilibrio de los flujos hidrológicos, uno de ellos es la erosión que se produce en los ríos. Existen factores naturales que afectan la erosión hídrica como lo es clima, topografía, pendiente el problema radica en que no existen un plan de análisis debido a información limitada con respecto a las resoluciones de observación y modelos de datos, lo cual afecta el análisis para una evaluación en hidrología. El propósito de este proyecto es crear un análisis de la cuenca del río Quevedo mediante un estudio integral de parámetros geomorfológicos, imágenes satelitales y modelación Hec-Ras para así obtener un plan de mitigación de la erosión hídrica. La metodología utilizada consiste en obtener imágenes tanto antigua como moderna para realizar un análisis multitemporal, reflejando la tasa de erosión en las zonas (A), (B) y (C) del río Quevedo; además establecer los parámetros geomorfológicos y características que posee con un modelo de datos DEM donde se analizan características hidrológicas de drenaje, mostrando el orden y flujo de arroyos para luego vincular ciertos datos al Hec-Ras. El análisis propuesto evidenció las áreas con mayor acreción del río Quevedo mostrando coherencia entre resultados del análisis multitemporal con los resultados del modelamiento en Hec-Ras, bajo estos resultados se indica que las zonas (A) y (C), por lo que se propone implementar siembra de pequeña vegetación en las riberas del río para detener este impacto.

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • SEDIMENTACION
  • TOPOGRAFIA
  • erosion
  • clima
  • suelo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecosistema
  • Ciencia ambiental

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Otros problemas y servicios sociales
  • Ingeniería sanitaria