Análisis de las diferencias en la mortalidad por infarto agudo de miocardio en relación al tiempo transcurrido antes de recibir atención médica entre hombres y mujeres en Puerto Rico


Abstract:

Introducción: El tiempo que transcurre desde el inicio de los síntomas de un infarto agudo de miocardio hasta el momento de arribo al hospital, puede ser decidor en el pronóstico. En países desarrollados, varios estudios demuestran que a mayor tiempo de retraso hay un incremento en la mortalidad, siendo las mujeres quienes usualmente reciben atención con mayor demora en comparación con los hombres. En la población hispana, esta asociación ha sido poco estudiada. Objetivo: Analizar la asociación entre el género, el tiempo de retraso y la mortalidad en pacientes diagnosticados de infarto agudo de miocardio en Puerto Rico. Métodos: Es un estudio descriptivo observacional analítico de cohorte transversal y fuente secundaria. Se usó la base de datos Puerto Ric Heart Attack Study correspondiente a los años 2007, 2009 y 2011. Los casos validados de IAM corresponden a la novena edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades CIE 9. La población fue mayor de 18 años con un diagnóstico validado de IAM y fueron excluidos aquellos con IAM previo y que fueron intervenidos de forma invasiva. La mortalidad fue variable dependiente y el tiempo de retraso y el género se identificaron como variables independientes. Se realizó un análisis descriptivo de los datos, seguido de un análisis bivariado de las asociaciones entre las variables independientes (género, tiempo de demora) y el resultado (mortalidad). Finalmente, se realizó un análisis multivariado mediante regresión logística controlando posibles factores de confusión. El análisis incluyó mediciones de tendencia central (media, mediana) y de dispersión (intervalos de confianza del 95 porciento). El tiempo de retraso se clasificó en grupos: el primer grupo menos de 60 minutos y el segundo grupo mayor o igual a 60 minutos. Resultados: Los pacientes mayores tuvieron un tiempo de retraso mayor (OR igual 0,8, IC 95 porciento igual 0,1 menos 6,6). Un tiempo de retraso prolongado estuvo asociado con mayor mortalidad (OR igual 3,8, IC 95 porciento igual 0,9 menos 16,7). No se encontró que el género tuviera una asociación significativa con el tiempo de retraso (OR igual 1,1, IC 95 porciento igual 0,5 menos 2,1).

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ENFERMEDADES CARDÍACAS
  • Atención medica
  • CORAZÓN-ENFERMEDADES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular
  • Estudios de género
  • Salud pública

Áreas temáticas de Dewey:

  • Salud y seguridad personal
  • Enfermedades
  • Problemas sociales y servicios a grupos
Procesado con IAProcesado con IA

Objetivos de Desarrollo Sostenible:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 10: Reducción de las desigualdades
  • ODS 5: Igualdad de género
Procesado con IAProcesado con IA