Análisis de las diferencias jurídico dogmáticas entre la rehabilitación social y la teoría de la pena en el Ecuador


Abstract:

La rehabilitación social, como fenómeno de estudio, ha sido reducida desde la dogmática penal para ser incorporada dentro de la norma punitiva. Esta incorporación teórica ha propiciado la equivocidad conceptual entre la teoría de la pena y la rehabilitación social al punto de generar vulneraciones de derechos dentro del marco constitucional de derechos y justicias que maneja el Ecuador estableciendo marcos necropolíticos de actuación dentro del estado de derechos. La presente disertación pretende esclarecer la naturaleza de la rehabilitación social como fenómeno jurídico independiente del Derecho Penal dentro de ordenamiento jurídico ecuatoriano, asís como los efectos vulneratorios de derechos que se han suscitado en el contexto de la rehabilitación social.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • DERECHO INTERNACIONAL
  • DELINCUENTES - REHABILITACIÓN - ECUADOR
  • PENAS (DERECHO PENAL).
  • Organismos Internacionales
  • DELITO, TEORÍA DEL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Derecho penal

Áreas temáticas:

  • Derecho penal
  • Derecho
  • Criminología