Mobiliario contempor?neo con rasgos de la cultura Jama-Coaque


Abstract:

La evoluci?n de las formas nos permite tanto la capacidad de conceptualizaci?n y teorizaci?n de rasgos identitarios como a la disposici?n de nuevos materiales alternativos y tecnolog?as propias. La cl?sica relaci?n entre materia y forma ha sido superada a medida que, para concretar la forma, se ha partido del uso sobre una creciente lista de materiales alternativos A lo largo del proyecto caminaremos con una mirada hacia la forma de una manera en la que podamos proyectarla, jugar con sus elementos y que estos integren un todo con la misma, mediante su movimiento, viajando, distribuy?ndose, multiplic?ndose y alter?ndose por el espacio tridimensional. El motivo principal de este proyecto es motivado por la necesidad de identificaci?n propia, partiendo de esta premisa estudiaremos la cultura Jama- Coaque y llevarla hacia una interpretaci?n actual, apropi?ndonos de la misma sin caer en la simple copia o replica de elementos de autenticidad cultural, con la aplicaci?n de materiales y t?cnicas alternativas y propias, por lo que las fibras naturales y su interrelaci?n con materiales industriales como el MDF. y el metal nos brindaran la expresi?n y versatilidad que se busca.

Año de publicación:

2008

Keywords:

  • DISE?O ARTESANAL
  • CULTURA JAMA COAQUE-DISE?O
  • CULTURA JAMA-COAQUE
  • CULTURA POPULAR-ARTESANIA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arte contemporáneo
  • Antropología
  • Estudios culturales

Áreas temáticas de Dewey:

  • Decoración de interiores
  • Cultura e instituciones
  • Edificios religiosos y afines