Modalidad Complexivo – Portafolio Digital
Abstract:
En el desarrollo del proceso de aprendizaje en la maestría de Tecnología e Innovación Educativa, se hizo referencia a varios tópicos que, como docente invita a repensar, cambiar, reutilizar e innovar la forma en que se comparte la información con los estudiantes, de tal modo que se convierta en el nuevo conocimiento. Cabe anotar que esta información en la era digital se comparte en formato visual e interactivo. Cada uno de los módulos vistos y trabajados en la maestría fueron una pieza clave para que los participantes desarrollen habilidades que permiten desaprender y cambiar ciertos paradigmas que se encuentran arraigados en la sociedad en la que se desenvuelven, donde se considera que los estudiantes solo son receptores de información dentro de los procesos de enseñanza y el profesor es el protagonista dentro del aula de clase; además, se considera que todos los alumnos aprenden de la misma manera. Para el presente trabajo se han seleccionado cinco módulos para ser analizados desde la perspectiva docente por el enfoque, la connotación y la trascendencia que estos tienen al momento de reflexionar sobre el quehacer educativo, sobre la postura del docente y el diseño de clases de corte constructivista, lo que permite que los estudiantes logren aprendizajes significativos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Innovaciones pedagógicas
- HERRAMIENTAS MULTIMEDIA
- TESIS DE MAESTRÍA
- Teorías del Aprendizaje
- Entornos Virtuales de Aprendizaje
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Funcionamiento de bibliotecas y archivos