Modalidad de Titulación Complexivo - Portafolio Digital


Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo analizar el uso de herramientas web para coadyuvar en el proceso educativo, convirtiéndose en una práctica innovadora que apoya a la planificación docente, con la finalidad de realizar una participación activa con el estudiantado (antes, durante o después) del tema impartido en clases. Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) se han desarrollado simultáneamente con la expansión del internet, provocando que estas logren ser parte fundamental de la actualidad digital en la que se desenvuelve la sociedad actual, creando ecosistemas virtuales apoyados en medios audiovisuales, con los cuales, se logra transferir de manera didáctica la información que se requiere compartir, donde el usuario final podrá comprender el mensaje de manera clara y precisa. Por ello, a continuación, se identifican las principales ventajas que tiene el incorporar estrategias de aprendizaje activo apoyadas con las TIC, en las que intervienen modelos instruccionales y la gestión general de la educación; todos estos apartados basados en el uso de las tecnologías como su plataforma de apoyo. En este trabajo de titulación se muestran reflexiones de cinco asignaturas trabajadas durante la maestría en Tecnología e innovación educativa y la URL del portafolio digital que se ha construido: https://gingermendoza7.wixsite.com/website-1

Año de publicación:

2022

Keywords:

  • TESIS DE MAESTRÍA
  • Entornos virtuales
  • Examen Complexivo
  • TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
  • aprendizaje

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

    Áreas temáticas:

    • Funcionamiento de bibliotecas y archivos