Modelación Bio-económica a nivel de finca: Uso sustentable del suelo en el cantón Saraguro.


Abstract:

En el presente trabajo se desarrollaron modelos mecanistas de tipo normativo con el fin de propiciar una herramienta para el uso óptimo del suelo y de los recursos disponibles a nivel de finca en el cantón Saraguro, provincia de Loja. Se consideró la programación lineal como técnica de optimización, a la maximización de la utilidad neta como función objetivo y se incorporaron algunas de las restricciones más importantes para los sistemas agrícolas como capital, tierra, fertilización y riego. Además se trabajó con cuatro tamaños de fincas y los cultivos más comunes del sector, como alternativas productivas (trigo, cebolla colorada, maíz suave seco, maíz suave choclo y fréjol seco). En todos los modelos generados, el maíz suave seco fue la mejor opción productiva ya que permitió maximizar los ingresos de los productores debido a sus altos ingresos individuales y a sus bajos costos de producción, comparados con las otras opciones agrícolas. Integrar el riesgo y otras restricciones podrían favorecer mayores niveles de diversificación por lo que se recomendaría incluir estos aspectos en nuevos estudios.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Programación Lineal
  • Economista – Tesis y disertaciones académicas
  • Suelo - Modelo bio-económico
  • Sistemas agrícolas – Desempeño

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo sostenible
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Agricultura y tecnologías afines
  • Economía de la tierra y la energía
  • Ecología