Modelación de oxígeno disuelto y materia orgánica y su influencia en la distribución y diversidad de indicadores bentónicos de la Cuenca del Río San Pedro en el tramo Amaguaña Guangopolo
Abstract:
El presente estudio es una propuesta para evaluar el grado de contaminación por materia orgánica del Río San Pedro, en el tramo comprendido entre Amaguaña y Guangopolo. El río San Pedro al atravesar zonas altamente pobladas del Valle de los Chillos exhibe un notable deterioro en la calidad de sus aguas, por tal motivo se desarrolló un modelo matemático de contaminación de aguas, basado en las ecuaciones de Streeter-Phelps que permite evaluar y predecir el comportamiento del oxígeno disuelto (OD) y demanda bioquímica de oxígeno (DBO) a partir de los datos recopilados en campo. Los resultados del modelo en base a balance de masas y criterios de cinética química aplicados al Río San Pedro, muestran que existe contaminación por materia orgánica la cual va en aumento a medida que se avanza en el tramo de estudio. El promedio de concentración de materia orgánica es de 5,81 mg/lt. El proyecto también contempla un análisis de la influencia y diversidad de bioindicadores bentónicos, por medio de claves taxonómicas se llegó a identificar 15 familias de macro invertebrados, las cuales fueron relacionadas con los parámetros físico-químicos y la vegetación de ribera para poder caracterizar las condiciones ambientales del río. Se obtuvo también resultados de la calidad del agua en base a los valores del Índice Biótico de Familias (IBF), índice que toma en cuenta el nivel de tolerancia de cada familia de macro invertebrado frente a la contaminación orgánica. Las condiciones actuales del río pueden ser abordadas a través de análisis físico-químicos del agua y por otro lado a través del uso de organismos bioindicadores de la calidad ambiental.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- BALANCE DE MASAS
- CONTAMINACIÓN DE AGUAS SUPERFICIALES
- Aguas residuales
- BIOINDICADORES BETÓNICOS
- REAIREACIÓN ATMOSFÉRICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ecosistema
- Ecosistema
- Hidrología
Áreas temáticas:
- Geología económica
- Geología, hidrología, meteorología
- Ecología