Modelación estructural del bloque 1 del Centro de Investigación y Posgrados de la Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE usando mampostería tradicional y otros materiales de menor fragilidad y peso
Abstract:
Debido a las catástrofes producidas en varias ciudades del país y del mundo producto de los terremotos, es necesario estudiar nuevas alternativas de diseño estructural y el comportamiento de la mampostería en ellas. Inicialmente se determina experimentalmente la resistencia fundamental a la compresión y el módulo de elasticidad de la mampostería tradicional conformada por bloques huecos de hormigón y mediante la Norma Ecuatoriana de la Construcción NEC-SE-MP (2015). Fundamentalmente se desarrollan modelos lineales elásticos con elementos finitos en la mampostería de relleno de una estructura aporticada con sistema de aislación de base y se optimizan para simular puntales a compresión de acuerdo a la metodología del FEMA 356 (2000). Se estudia el comportamiento de la estructura incluida mampostería mediante un análisis lineal paso a paso en el tiempo. Se desarrollan modelos lineales elásticos con alternativas de menor fragilidad y peso en el diseño de paredes como el sistema constructivo Steel Framing y el sistema constructivo Molecule. Se compara el desempeño de la estructura que tiene mampostería tradicional con los sistemas alternativos de menor fragilidad y peso y se elige el mejor sistema aplicable a nuestro medio que brinde un óptimo comportamiento ante cargas sísmicas.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Mamposteria
- ANÁLISIS LINEAL ELÁSTICO
- MÓDULO DE ELASTICIDAD
- HORMIGÓN ARMADO
- NORMA ECUATORIANA DE LA CONSTRUCCIÓN NEC-SE-MP
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería estructural
- Ingeniería geotécnica
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Materiales y estructura arquitectónica
- Materiales y fines específicos