Modelación numérica de columnas a flexo-compresión sometidas a cargas cíclicas, utilizando pruebas de cargas de la Universidad de California y el programa SeismoStruct
Abstract:
El artículo académico presenta la modelación numérica de columnas de concreto armado a flexo compresión sometidas a cargas cíclicas utilizando tres pruebas de carga de la Universidad de California para cada tipo de conexión (Cantilever, doble curvatura y doble punta), además, cada una de ellas comprende tres simulaciones para cada uno de los modelos constitutivos de acero (Menegotto Pinto – stl-mp, Monti Nuti – stl-mn, Ramberg Osgood – stl ro) y tres tipos de modelos constitutivos de concreto (Chang Mander – con_cm, Mander – con_ma, Kappos Konstantinidis – con_hs), de las cuales se obtienen ochenta y un modelaciones de pilares generados por el software SeismoStruct que serán comparados con la base de datos de la Pacific Earthquake Engineering Research Center (PEER). Los resultados indican que el mejor modelo para reproducir el comportamiento de las columnas es el concreto de Mander con refuerzo de Menegotto Pinto para las conexiones de cantilever y doble curvatura, sin embargo, Kappos Konstantinidis siendo un modelo desarrollado para concretos de alta resistencia, produjo buenos resultados en combinación con el refuerzo de Menegotto Pinto para la conexión de doble punta.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- Flexibilidad
- CÁLCULO NUMÉRICO
- Compactacion
- Columnas
- SIMULACIÓN POR COMPUTADORES
- Ingeniería civil
- Dinámica de Estructuras
- Resistencia de materiales
- NORMAS TECNICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería estructural
- Ingeniería mecánica
Áreas temáticas:
- Ingeniería civil
- Ingeniería y operaciones afines