Modelación y caracterización física 3D, mediante prospección geofísica del deslizamiento de Trigales Altos, Cuenca-Ecuador
Abstract:
En Azuay-Ecuador, la ciudadela Trigales Altos se ha catalogado como una zona susceptible a fenómenos de inestabilidad de ladera. Estudios recientes (Gestión de Riegos, 2015; Tecnosuelos, 2006) han identificado un deslizamiento activo en la zona que afecta a un relleno sin drenaje, ubicado sobre suelos expansivos, dañando viviendas, vías, redes de agua potable y alcantarillado. El presente trabajo propuso analizar la estabilidad del talud mediante la caracterización física y geotécnica de los estratos del subsuelo del deslizamiento. Se propuso la evaluación conjunta con los métodos de resistividad eléctrica, sísmica de refracción y análisis multicanal de ondas superficiales (MASW), a fin de obtener información más completa y de mayor fiabilidad de las condiciones físicas y geotécnicas del terreno. Los resultados indican que el tipo de suelo existente en la zona es tipo D según la clasificación de la NEC 2015, presentando valores Vs30 entre 266 y 313 m/s, lo que explica sus deficientes propiedades geotécnicas. Se identificó que el plano de falla se halla entre los 9 y 12 metros de profundidad, debido a un cambio litológico entre suelo fino arcilloso perteneciente a la formación geológica Santa Rosa y suelo areno-limoso con clastos centimétricos propio de la terraza fluvio-glaciar que aflora en la zona. Se encontró que los estratos del subsuelo se encuentran distribuidos verticalmente, dando lugar a franjas de debilidad geotécnica. Se concluye que, el suelo de la zona carece de capacidades portantes para el soporte de construcciones antrópicas.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- RESISTIVIDAD
- deslizamiento
- Ingeniería civil
- GEOFISICA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ingeniería geotécnica
- Geografía
Áreas temáticas:
- Geología, hidrología, meteorología