Modelado comparativo de las propiedades químicas y físicas de los huevos criollos y comerciales con técnicas multivariantes
Abstract:
El propósito de este estudio es evaluar la composición química y física del huevo de gallinas criollas y gallinas comerciales para realizar un análisis comparativo de dichas propiedades, que permita conocer el contenido de proteína y luego realizar la clasificación. En la investigación se utilizaron 250 huevos criollos y 250 huevos comerciales. Los huevos criollos en estudio provenían de las comunidades con nombres; El Nuevo Lechugal, El Ajizal, Peñafiel, La Mariana y Garza Grande, frente a los huevos comerciales de las marcas San Francisco e Indaves. Las variables evaluadas se las realizaron en base húmeda y base seca, sin embargo, en el presente trabajo solo se considera la condición de base seca ya que es esa condición que permite poner a todas las variables al mismo nivel, con esta consideración, las variables químicas son proteína, ext. etéreo, ceniza, E.L.N.N; y las variables físicas son diámetro longitudinal, diámetro transversal, peso. La descripción de los resultados se basó en la prueba de normalidad de datos a cada variable del problema para determinar si las muestras se ajustan o no a una distribución normal, los parámetros se representaron en histogramas de frecuencias. Para contrastar la hipótesis se realizó la prueba no paramétrica de Kolmogorov y Smirnov. Luego se realizó un análisis de regresión lineal simple para verificar la linealidad de los datos entre la variable dependiente y la variable independiente, luego se realizó un análisis discriminante entre los huevos criollos y comerciales. Finalmente se presentó dos grupos bien definidos basado en su contenido de proteína y el diámetro longitudinal …
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia de los alimentos
- Ingeniería química
- Bioquímica
Áreas temáticas:
- Química analítica
- Ecología
- Fisiología humana