Modelado de un sistema de semaforización de bajo costo, basado en tecnología LED y energía renovables, utilizando señales de sensores digitales y algoritmos computacionales para la gestión de tráfico vehicular y peatonal.
Abstract:
La ciudad de Guayaquil en la actualidad está experimentando un cambio en la administración de la competencia del tránsito por lo que hay ciertos inconvenientes en la compatibilidad del sistema de semaforización, adicional a esto el sistema de semaforización de la ciudad no es fácil de controlar y cada vez que experimentan problemas con el alumbrado público Estos pueden de sincronizarse y alteran su funcionamiento causado problemas en el transito y generando mayor costos para la administradora del transito enviando agentes a los distintos puntos. Como objetivo se planteó diseñar un semáforo inteligente que funcione con energías renovables así será amigable con el medio ambiente y podrá reducir costos y los inconvenientes que pueda haber con el alumbrado público. El semáforo inteligente pudo hacer cambios de luz mediante sus sensores de ultrasonido, de la cámara o cuando detecto presencia de peatones o de vehículos. Con el sistema de alimentación por energía solar se logró, un ahorro significativo para la ciudad, debido al bajo consumo que el semáforo puede llegar a generar.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD
- SISTEMA DE SEMAFORIZACIÓN
- Radiación Solar
- SEÑALES DE SENSORES DIGITALES
- TECNOLOGIA LED
- ENERGÍAS RENOVABLES
Fuente:
Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Otras ramas de la ingeniería
- Transporte
- Sistemas