Modelado y simulación de una planta de tratamiento de aguas residuales empleando modelos ASM


Abstract:

La contaminación del agua es una de las problemáticas de mayor magnitud en el medio ambiente. El tratamiento de las aguas residuales, producto de las actividades del ser humano, es fundamental para mantener un equilibrio sano en los ecosistemas. Para la presente investigación se aplicó el modelo ASM1, en la PTAR de la empresa EMRAQ-EP, con la ayuda del software GPS-X. Se realizó la caracterización física, química y biológica de las aguas residuales generadas por el faenamiento del camal metropolitano de Quito. En base a los parámetros establecidos en el modelo de lodos activados ASM1, se obtuvieron los datos de entrada para generar un modelo cercano a la realidad para efectuar la simulación, logrando la validación de la investigación. A partir de un pre-muestreo, se concluyó realizar dos campañas para la caracterización del influente y determinar las fracciones del modelo, para lo cual se aplicaron protocolos de caracterización. Las entradas en el software GPS-X se determinaron a partir de los resultados obtenidos en campaña y de los cálculos realizados posteriormente. Se empleó el programa Influent Advisor para determinar las condiciones iniciales y modelar el biorreactor. Las simulaciones se realizaron en estado dinámico, con las fracciones calculadas y calibradas, para estimar el comportamiento de la PTAR. Se calculó R2 para determinar la validez de los resultados obtenidos.

Año de publicación:

2020

Keywords:

  • NORMAS TECNICAS
  • AGUA - PURIFICACIÓN
  • AGUAS RESIDUALES - PURIFICACIÓN
  • INGENIERIA AMBIENTAL
  • MAQUETAS (INGENIERÍA)

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ciencia ambiental
  • Tratamiento de aguas residuales
  • Simulación

Áreas temáticas:

  • Ingeniería sanitaria