Modelamiento del nicho ecológico de ANOPHELES SPP. En el Ecuador mediante herramientas Geo-informáticas


Abstract:

Se debe considerar a las enfermedades de transmisión vectorial como patologías que históricamente han presentado un comportamiento endémico - epidémico y que siguen constituyendo un problema de salud pública para el país. La malaria en el Ecuador tiene un comportamiento cíclico en su dinámica y está estrechamente relacionada con fenómenos climáticos, ecológicos y socioeconómicos. El principal objetivo de la presente investigación es determinar el nicho ecológico de las especies anofelinas (Anopheles spp.) que transmiten la malaria dentro del Ecuador mediante la aplicación de tres modelos de pbkp_redicción: Maxent, Regresión Logística y Evaluación Multicriterio con lógica difusa. En primer lugar, se llevó a cabo una revisión bibliográfica desde los conceptos ecológicos fundamentales, pasando por los procesos dentro del modelamiento de nichos ecológicos, hasta la descripción biogeográfica de las especies.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • NICHO ECOLÓGICO
  • ECOLOGíA
  • MALARIA
  • ANOPHELES (MOSCO)
  • Información Geográfica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Ecología
  • Ecología
  • Ecosistema

Áreas temáticas:

  • Ecología
  • Economía de la tierra y la energía
  • Física aplicada