Modelar redes de recogida de aguas pluviales con enfoques determinísticos y estocásticos del sector Las Pitas de la ciudad de Loja /
Abstract:
Resumen: Entender el comportamiento de una serie temporal es fundamental, si lo que pretendemos es predecir matemáticamente un fenómeno. Esta investigación se centra en la metodología Box-Jenkins aplicada a Modelos Autorregresivos Integrados de Medias Móviles (ARIMA), los mismos que son procesos matemáticos iterativos. Para el desarrollo de la investigación se ha seleccionado un periodo de 5 años, iniciando en enero del año 2012 hasta diciembre del año 2017, los datos corresponden a la precipitación mensual de la Estación Meteorológica M0033 La Argelia . La Estación Meteorológica M0033 La Argelia se encuentra en un estado operativo y recolecta información horaria de la humedad relativa del aire, precipitación, presión atmosférica, temperatura del aire, orientación y velocidad del viento. Para la ejecución de la modelación se opta por desarrollar una herramienta informática mediante Python 2.7 para agilizar los cálculos que determinan la función de pronóstico. La misma que será seleccionada mediante varias pruebas de análisis, correlogramas de residuos, error cuadrático medio y coeficiente de correlación. Finalmente, se va a predecir para un periodo posterior a la serie de precipitación obtenida, es decir para 1 año.
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Ingeniero civil.-
- Alcantarillado pluvial.
- Drenaje urbano.
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Hidráulica
- Ciencia ambiental
- Hidrología
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Otros problemas y servicios sociales