Análisis de las emisiones ambientales y de la eficiencia energética de los hornos de las ladrilleras de Cuenca. Propuesta de límites referenciales de emisiones ambientales
Abstract:
Estudios previos han mostrado que la elaboración de ladrillos es uno de los sectores de mayores emisiones ambientales en el Cantón Cuenca. Una opción que se ha venido manejando desde el año 2010, es la implementación de hornos de tiro; proyecto impulsado por el GAD Municipal de Cuenca a través de la Comisión de Gestión Ambiental. Este tipo de hornos buscan reducir las emisiones de gases, mejorar el proceso de producción y la calidad de vida del sector ladrillero. Desde su implementación se generó una línea base de gases de combustión: monóxido de carbono (CO), óxidos de nitrógeno (NOX) dióxido de azufre (SO2) y material particulado. Sin embargo, actualmente se desconoce el comportamiento de las concentraciones por lo que se requiere determinar si en el presente, se cumple con lo estipulado en la Normativa Ecuatoriana de emisiones. El presente trabajo tiene como objetivo determinar los contaminantes emitidos a la atmósfera y la eficiencia energética entre los hornos de tiro invertido y tradicional. Para ello se efectúa un balance de carbono, donde se relaciona la cantidad de contaminantes emitidos con la cantidad de combustible quemado. Las mediciones de las emisiones han sido efectuadas por el Departamento de Gestión Ambiental de la ciudad de Cuenca (CGA). El análisis de las emisiones de gases y el balance energético permitieron determinar una eficiencia superior al 10 % en hornos de tiro invertido. Se espera que estos resultados permitan expandir el uso de hornos más eficientes en la industria ladrillera del Cantón Cuenca.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- INGENIERIA AMBIENTAL
- Ladrillos
- Emisión de gases
- Carbono
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Gestión de residuos
- Ciencia ambiental
Áreas temáticas:
- Ingeniería sanitaria
- Economía de la tierra y la energía
- Ingeniería y operaciones afines