Análisis de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en Ecuador (1980-2010), mediante la Identidad de Kaya.
Abstract:
En el presente trabajo de investigación se analiza la evolución de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en Ecuador, desde el enfoque de la Identidad de Kaya durante el periodo 1980-2010. La metodología que se utilizó se basa en la Identidad de Kaya en su forma simple y desagregada, así mismo la Identidad de Kaya – Porter, la misma que es una derivación de la Identidad de Kaya, que analiza las emisiones de GEI del sector agrícola, dado que según el Ministerio de Ambiente de Ecuador (MAE, 2011) éste sector es el que más contribuye a las emisiones GEI para el caso Ecuatoriano. Con los resultados obtenidos de la aplicación de la Identidad de Kaya en su forma simple y desagregada, se considera que los factores como: la población, el PIB per cápita, la intensidad energética y el índice de carbonización, contribuyen al incremento del cambio climático, asimismo los factores que integran la Identidad de Kaya - Porter como: la Intensidad de carbono de la energía, la intensidad de área de GEI, la intensidad energética y productividad, aumentan el problema del cambio climático proveniente de las emisiones de GEI del Sector agrícola.
Año de publicación:
2015
Keywords:
- Dióxido de carbono - Emisiones
- Identidad de Kaya.
- Economista – Tesis y disertaciones académicas
- Economia Ambiental
- Cambio Climatico
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cambio climático
- Ciencia ambiental
- Clima
Áreas temáticas:
- Economía de la tierra y la energía
- Geología, hidrología, meteorología
- Otros problemas y servicios sociales