Modelización del flujo subterráneo de dos cuencas de tamaño medio empleando dos estructuras (modelos) distintas


Abstract:

La hidrología superficial y subterránea de dos cuencas de tamaño medio (Gete y Jeker con 621 km2 y 465 km2 de área respectivamente, ubicadas en Bélgica) se modelaron con los códigos determinísticos: (i)distribuido y basado en la descripción de procesos físicos, MIKE SHE; y (ii )agregado y conceptual, NAM. Para el proceso de calibración del flujo superficial se utilizó información de estaciones de aforo de caudal ubicadas a la salida de las cuencas, mientras que para la calibración del flujo subterráneo se utilizaron varios piezómetros ubicados al interior de cada cuenca. El proceso de validación se llevó a cabomediante dos aproximaciones: (i) temporal (“split-sample”) en los mismos puntos de control del proceso de calibración; y (ii) espacial (“multi-site”), en puntos de control (estaciones limnimétricas y piezómetros) que no se consideraron en el proceso de calibración. Finalmente se realizó un análisis de sensibilidad variando los mismos parámetros que se calibraron como coeficiente de intercambio lecho-acuífero, el nivel de drenaje, el tiempo de retención y la conductividad hidráulica horizontal de las capas más influyentes de cada cuenca. Los resultados de esta investigación sugieren que el modelo NAMproduce mejores pbkp_redicciones de flujo superficial que el modelo MIKE SHE, pero con la desventaja de no mostrar información espacial. El modelo MIKE SHE por su parte produce resultados, distribuidos en tres dimensiones, aceptables. Dependiendo del objetivo de la modelización, cualquiera de los modelos de las cuencas de estudio podrían generar resultados aceptables

Año de publicación:

2014

Keywords:

  • Nam
  • Mike She
  • Flujo Subterraneo
  • Modelizacion Numerica
  • Modelizacion Del Flujo

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Hidráulica
  • Hidráulica
  • Hidrología

Áreas temáticas:

  • Geología, hidrología, meteorología
  • Otras ramas de la ingeniería
  • Ingeniería y operaciones afines