Análisis de las estrategias antifraudes en el sistema de control interno, aplicables en las pequeñas y medianas empresas del DMQ
Abstract:
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) producen un flujo importante de bienes y servicios, además de gran cantidad de empleos que contribuyen al sistema económico de cada país. Sin embargo, este tipo de negocios no cuentan con el apoyo suficiente del estado lo que limita su crecimiento dentro del mercado. Según Ramírez (2016), estas empresas no poseen una organización adecuada para efectuar la correcta aplicación del control interno, por esto se dice que estas empresas se encuentren más propensas al fraude por procedimientos internos. La presente investigación se centró en el análisis de las estrategias aplicadas por las PYMES del DMQ para fortalecer su sistema de control interno, para esto inicialmente se procedió a realizar una revisión teórica sobre el control interno y el fraude; seguido de esto se estableció una metodología de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transversal, las fuentes de información que se utilizaron fueron tanto primarias como secundarias. La población de estudio fueron las PYMES cuya muestra la obtuvimos aplicando la fórmula estadística de población finita, así mismo se empleó una encuesta compuesta por preguntas de selección múltiple que estuvieron direccionadas a las dos variables estudiadas e hipótesis. Luego del análisis realizado y de recolectar la información necesaria se procedió a plantear una propuesta que permita fortalecer el sistema de control interno de las empresas estudiadas.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- BIENES Y SERVICIOS
- Control interno
- Fraude
- Pequeñas y Medianas Empresas
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Auditoría
Áreas temáticas:
- Dirección general
- Contabilidad
- Derecho privado