Modelo administrativo-financiero para entidades sin fines de lucro con aplicación a la Iglesia La Presencia


Abstract:

En nuestro país, Ecuador, el sector económico-societario, está conformado por empresas cuyo objetivo es generar beneficios económicos y entidades que no tienen fines de lucro. Las empresas están controladas por entes gubernamentales como la Superintendencia de Compañías, Superintendencia de Bancos, Servicios de Rentas Internas, Municipios, etc., a diferencia de las entidades sin fines de lucro que no están controladas por todos los Organismos mencionados anteriormente, lo que da lugar a un cierto descuido administrativo por parte de sus miembros. Con el objetivo de garantizar la permanencia de una organización, es necesario planificar, organizar, dirigir y controlar y evaluar todos los procesos que la conforman; en el caso de que una organización no esté bajo la supervisión de todas las entidades gubernamentales, el control debe ser dispuesto a través de la ética profesional de sus administradores. Conociendo la importancia de contar con procesos claros, controles bien definidos e información confiable y oportuna, el objetivo del presente trabajo es aportar con la elaboración de un modelo administrativo-financiero para entidades sin fines de lucro, que sirva como guía para las entidades existentes y las que tengan su posterior creación; como parte de la guía se ejemplificará con aplicación del modelo a la Iglesia La Presencia.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Valor Agregado
  • Codigo Civil
  • NORMAS TRIBUTARIAS
  • IMPUESTO
  • ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO
  • LUCRO
  • IGLESIA
  • CONTABLE-FINANCIERA
  • Administración financiera
  • CONTROLES INTERNOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas:

  • Contabilidad
  • Misiones
  • Administración de la Iglesia local