Modelo arquitectónico para centros educativos mediante el uso de espacios flexibles, acorde a la pedagogía actual Caso de estudio Escuela de Educación Básica Teniente Hugo Ortiz


Abstract:

Resumen:Las escuelas, además de ser un lugar donde los niños y adolescentes aprendan, también son el sitio donde pasan más tiempo después de su hogar. Por ello, una parte importante a considerar para el desarrollo de la educación es la infraestructura con la que operan los centros educativos. El proyecto que se desarrolla es un Centro Educativo de Educación Básica, en el que por medio de la arquitectura se podrá crear espacios donde se pueda llevar acabo nuevas formas de aprendizaje a través del diseño de espacios flexibles y de las necesidades de los alumnos. Cada espacio interior y exterior es un lugar potencial de aprendizaje. También se debe utilizar todo el potencial de la arquitectura para indicar, enseñar y experimentar, esto dará como resultado mejores espacios educativos diseñados para el aprendizaje y bienestar del alumno.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • Centros educativos.-
  • Arquitecto.-
  • Estructura escolar.-

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Arquitectura

Áreas temáticas:

  • Arquitectura
  • Educación
  • Construcción de edificios