Modelo basado en agentes de las respuestas de los Agricultores frente a Punta Morada de la Papa (solanum tuberosum) en la Provincia de Cotopaxi.
Abstract:
Punta morada de la papa (PMP) ha afectado a diferentes zonas paperas del Ecuador. Esta enfermedad está reduciendo la productividad de los cultivos de papa e influyendo en el modo de vida de los agricultores. Por esta razón, los agricultores se encuentran implementando respuestas para mitigar este problema. Con el objetivo de entender mejor el efecto de las respuestas de los agricultores en la presencia de PMP, este proyecto busca responder a las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles son las respuestas de los agricultores frente a la presencia de punta morada en papa? y ¿Cómo las respuestas de los agricultores influyen en la presencia de PMP y del psílido de la papa (Bactericera cockerelli)?. Para esto se realizaron dos estudios: (1) una encuesta a 22 agricultores pertenecientes a la provincia de Cotopaxi y (2) un modelo basado en agentes con 3 escenarios usando la información proveniente del primer estudio. Los escenarios fueron: (1) Sin intervención, (2) Cambio de cultivo, y (3) aumento de pesticidas para su control. Los resultados de la encuesta mostraron que, para mitigar el problema de punta morada, los agricultores están cambiando de cultivos (41% de agricultores encuestados), aumentando las aplicaciones de pesticidas (41% de agricultores), cambiando sus variedades (45% de agricultores) y cambiando sus fuentes de semilla (12% de agricultores encuestados). Los resultados del modelo mostraron que cuando el agricultor no implementa ninguna respuesta, la enfermedad y la población de psílidos se incrementa, mientras que la productividad de papa va disminuyendo paulatinamente a nivel de …
Año de publicación:
2020
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencia agraria
- Ciencias Agrícolas
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Ciencias sociales