Modelo contable para el control de la información en la hacienda San Cristóbal de la Provincia de Cotopaxi - Cantón Salcedo


Abstract:

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo reconocer y destacar las actividades tradicionalmente ganaderas que han sido las primeras fuentes económicas de las familias ecuatorianas. Hoy en día, la Hacienda San Cristóbal contribuye con la economía dentro del cantón Salcedo, por su producción de leche que día a día es en gran cantidad y de excelente calidad, además la venta de semovientes, sin embargo se considera que su área administrativa tiene grandes falencias, como, la inexistencia de una área contable que administre y tome decisiones para el futuro de la hacienda con la obtención de información razonable, y un desconocimiento total de los resultados al final de cada actividad, siendo la razón de las malas decisiones futuras. La metodología se sujeta en un tipo de investigación documental – bibliográfica, descriptivo – explicativa con un enfoque mixto, mediante la aplicación de un instrumento para la obtención de información como es un cuestionario y los resultados manifiestan los problemas internos que presenta la hacienda con relación a la información financiera y control de los recursos biológicos. La propuesta indica el diseño de un modelo contable para el control de la información y recursos biológicos, con documentos encargados de registrar, contabilizar y controlar los costos y gastos para cada uno de los activos biológicos. Una vez implementado el modelo propuesto, la hacienda podrá definir su proceso contable, es decir, se establecerá una serie de pasos para controlar la información contable y la obtención de información y una adecuada toma de decisiones por parte de la administración.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • ACTIVOS BIOLÒGICOS
  • Proceso contable
  • CONTABILIDAD GANADERA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Contabilidad
  • Contabilidad

Áreas temáticas: