Modelo de atención psicológica para niños y niñas entre 0-5 años que viven en centros de acogida temprana.” análisis de: casa hogar María Campi de Yoder Mies y casa hogar del niño “San Vicente de Paúl”, en el periodo de enero a mayo del 2013.


Abstract:

El estudio de las casas de acogida partió de un análisis de los modos de funcionamiento, los reglamentos, el monitoreo, las actividades, las condiciones de vida y desarrollo, y las historias familiares de los niños de 0 a 5 años institucionalizados en la Casa hogar del niño “San Vicente de Paúl” y la Casa hogar María Campi de Yoder MIES; a partir del diagnóstico realizado, fue posible precisar las falencias en cada una de las instituciones. Lo que nos llevó a buscar las bases teóricas necesarias para entender las demandas psicológicas de los niños de 0 a 5 años, para favorecer un desarrollo emocional optimo, sin descuidar las problemáticas específicas de los niños víctimas de maltrato, abandono o negligencia así como las dificultades propias a la institucionalización de infantes tan pequeños. De ahí la pregunta ¿si un funcionamiento más profesionalizado y humanizado de los centros de acogida temprana, mejoraría más que las condiciones de vida, el desarrollo psíquico y físico de los niños institucionalizados? El modelo de atención psicológica para niños de 0 a 5 años que viven en centros de acogida temprana, es un intento de respuesta a esta interrogación.

Año de publicación:

2013

Keywords:

  • NIÑOS - ASISTENCIA SOCIAL
  • PSICOLOGIA INFANTIL
  • NIÑOS - MALTRATO
  • EMOCIONES
  • DESARROLLO INFANTIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Educación