Análisis de las estrategias educativas implementadas en personas con discapacidad visual para el correcto funcionamiento universitario. Caso de estudio


Abstract:

El objetivo del presente estudio fue explorar la adecuada estrategia educativa a nivel universitario de un estudiante de discapacidad visual (JR), de la carrera de comunicación, de la Universidad Estatal Península de Santa Elena. Para fines de este estudio, se analizaron las adaptaciones curriculares de los docentes que impartieron clases a JR desde primero hasta el cuarto semestre de estudio y se contrastó con la metodología ATI (aptitud–tratamiento-interacción), realizada para el periodo académico 2020, en la materia de metodología de investigación. Finalmente, se realizó una entrevista al estudiante con discapacidad visual por un docente externo al proceso investigativo, para medir cualitativamente la satisfacción del estudiante en la metodología planteada. Los resultados muestran que las adaptaciones curriculares presentadas al estudiante a lo largo de su ciclo de estudios, han fortalecido la autorregulación cognitiva, la autoeficacia del aprendizaje, creencias de control y la motivación, pero estas mismas actividades pueden tornarse barreras de aprendizaje cuando no se ejercita el pensamiento crítico.

Año de publicación:

2020

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Pedagogía
    • Pedagogía

    Áreas temáticas:

    • Escuelas y sus actividades; educación especial
    • Problemas sociales y servicios a grupos