Modelo de calidad para herramientas FLOSS que dan apoyo al modelado de procesos del negocio


Abstract:

Seleccionar herramientas FLOSS que dan apoyo a la disciplina modelado del negocio es una tarea complicada ya que, además de verificar la correcta utilización de lenguajes y notaciones como BPMN [1], UML [2] y SPEM, se debe validar que satisfacen las propiedades que caracterizan a este tipo de software. Por tanto, es necesario evaluar la calidad de estas herramientas a través de un modelo de calidad que permita determinar el cumplimiento de dichos requisitos. En esta investigación en progreso se utilizó y se realizó un instanciación del modelo sistémico de calidad (MOSCA)[3]. Este modelo se basa en los estándares de ISO 9126 [4], en el modelo de calidad de Dromey [5] y en el paradigma de objetivos, preguntas y métricas [6]. La instanciación propuesta incluye atributos del software relacionados con la funcionalidad, la usabilidad y la mantenibilidad, estableciendo 75 nuevas métricas para un total de 128 que permiten evaluar herramientas FLOSS para el modelado del negocio. Con el fin de validar esta propuesta se seleccionaron cuatro herramientas: Eclipse Process Framework Composer (EPFC)[7], StarUML [8], Intalio [9] y DIA (http://www. gnome. org/projects/dia/). EPFC se escogió como la herramienta con más alto nivel de calidad en cuanto a apoyo a esta disciplina.

Año de publicación:

2008

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Gestión de calidad
    • Ingeniería de software
    • Software

    Áreas temáticas:

    • Dirección general
    • Programación informática, programas, datos, seguridad
    • Métodos informáticos especiales