Análisis de las estrategias empresariales sustentables de frutas y hortalizas no tradicionales de las zonas de desarrollo 5 y 8 de Ecuador


Abstract:

El crecimiento descontrolado de las Mipymes causo un desconocimiento de normativas de sustentabilidad para ejecutar la actividad agrícola, en el futuro será una perspectiva que deberá considerar que el bienestar social se sustenta, el uso exclusivo de estrategias empresariales sustentables elevaría el nivel de vida tanto para los agricultores como el bienestar del ambiente, la satisfacción de las necesidades en los mercados internacionales y mejorar el modelo de desarrollo de las comunidades adoptando normativas de sustentabilidad, que permitan mejorar la competitividad para el bien común del país. Se realizó una búsqueda de las necesidades evidentes en las zonas 5 y 8 de ecuador, utilizando instrumentos que ayudaron a encontrar la solución de la problemática para plasmar una guía básica de estrategias productivas que fomenten un manejo responsable de las normativas sustentables en el país; así aprovechar y garantizar el fomento de la producción de frutas y hortalizas no tradicionales de manera sustentable sin afectar a sus futuros consumidores.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Competitividad
  • sustentabilidad
  • MIPYMES
  • Nivel De Vida

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Sostenibilidad
  • Ciencias Agrícolas
  • Desarrollo sostenible

Áreas temáticas:

  • Probabilidades y matemática aplicada
  • Dirección general
  • Economía de la tierra y la energía