Modelo de comercio justo como alternativa de entrada al mercado de las MIPYMES Caso actores de la economía popular y solidaria de la provincia de Morona Santiago Año 2018
Abstract:
Resumen: El objetivo de estudio de este trabajo es el desarrollo de un modelo de comercio justo como alternativa de entrada al mercado de las MIPYMES vinculadas a la economía popular y solidaria dentro de la provincia de Morona Santiago, por medio de un diagnóstico se permitió determinar cuáles son los factores determinantes para el desenvolvimiento de estas organizaciones. Esta investigación muestra el desempeño de las organizaciones de economía popular y solidaria realizado en un trabajo de campo mediante entrevistas a los responsables de 42 asociaciones ubicadas dentro de la mencionada provincia; aplicando el sistema de medición por medio de la escala de Likert se procedió a determinar que las organizaciones que se encuentran bajo el control de la SEPS en su gran mayoría afirman no haber recibido capacitaciones sobre el tema de comercio justo, dificultando la expansión de éstas. Finalmente, esta investigación aplicada a las MIPYMES propone estrategias para mejorar el desempeño de las organizaciones de la economía popular y solidaria y así incrementar sus ingresos, empleo y distribución justa de beneficios, mejorando su calidad de vida.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Desarrollo económico.
- Pequeñas y medianas empresas.-
- Ingeniero en administración de empresas.-
- Organizaciones.-
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Sostenibilidad
Áreas temáticas:
- Comercio
- Producción
- Dirección general