Modelo de comercio justo como alternativa de entrada al mercado de las mipymes. Caso actores de la economía popular y solidaria de Cañar 2016


Abstract:

El Ecuador por muchos años tuvo serios problemas en estabilizar su economía, viendo afectados a los pequeños comerciantes quienes encontraban toda clase de limitaciones para ingresar sus productos al mercado nacional y aún más al internacional, poco a poco esta situación ha ido cambiando y los diferentes gobiernos han ido adoptando estrategias para poder superar estas barreras. Debido a los múltiples obstáculos en los que se ven inmersos los pequeños productores ecuatorianos al momento de comercializar sus productos y las desigualdades a las cuales se enfrenta en su diario vivir, se pretende a través de la presente investigación implementar un modelo de comercio justo como un instrumento para estabilizar la economía de los actores de la EPS ya que nos permitirá crear canales óptimos de comercialización para los pequeños productores, como una salida viable para apaliar la crisis económica que estamos atravesando en los actuales momentos, apoyando de esta manera a las clases menos favorecidas, acortando de esa manera distancias entre los grandes productores y los pequeños comerciantes, cuya relación se orientará hacia el desarrollo integral con sustentabilidad económica, social y ambiental, respetando la idiosincrasia de nuestros pueblos, sus culturas, sus tradiciones y los derechos básicos.(IEPS, 2015)

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle
    rraaerraae

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Desarrollo económico

    Áreas temáticas:

    • Economía internacional
    • Comercio internacional
    • Dirección general